-
En primer lugar
realizaremos una asamblea en la que repasaremos
los días de la semana a la vez que decimos el día en el que nos encontramos
tanto en inglés como en español, pasaremos lista de los compañeros que han
faltado a clase, hablamos de nuestras cosas y cantamos la canción de buenos
días.
-
Explicamos
la tarea que vamos a realizar a continuación. El primer día explicamos la
radio, hablaremos de cómo es, su forma, funciones… a través de una presentación
o bien con láminas o una radio real para que ellos lo visualicen. Además la
profesora llevará al aula una radio real para que los niños puedan
utilizarlo, manipularlo y conocer cómo
funciona.
- Para el próximo día se pedirá a los niños y a los
papás que cada niño traiga algo relacionado con la radio para habilitar una
zona del aula y hacer una exposición con todo el material recogido.
- La siguiente actividad consiste en hacer una
manualidad. Con una caja de cartón y con las diferentes partes de la radio
fotocopiadas en un folio repartido por el profesor, cada niño confeccionará su
radio y la decorará a su gusto, para posteriormente incorporarla a nuestra
exposición.
- Recreo.
- Ficha. Realizaremos una ficha en la que
reconoceremos el rectángulo y los conceptos grande y pequeño. (Anexo 1 y 2)
- Juego. El
profesor dirá una sensación que debemos transmitir con la voz y los alumnos
deberán imitarlo por grupos. Por ejemplo, algunas de esas sensaciones son:
alegría, tristeza, enfado, sorpresa…
- El profesor repartirá a cada alumno un folio con
una radio dibujada. Antes de ello el profesor deberá explicar a sus alumnos la
diferencia entre radio moderna y antigua. Entre las distintas imágenes podremos
encontrar radios modernas o antiguas. Posteriormente, cuando todos los alumnos
hayan coloreado y recortado su radio, realizaremos un mural en papel continuo
en el que diferenciaremos entre radios modernas y antiguas.
- Juego. Representaremos en el aula una radio lo
más parecido a la real posible. A modo de sorteo o elección propia, cada alumno
por grupos de 3 o 4 personas, deberán preparar un discurso con ayuda de la
profesora para simular en el aula una radio, con todo el material, cascos,
ordenador, micrófonos, etc. De modo que el alumno se sienta más cercano y se
familiarice aún más con el tema elegido.
Además
en otra sesión realizaremos con los alumnos una excursión a una radio real,
dónde, se es posible, podrán volver a repetir el discurso preparado en la
sesión anterior para toda la audiencia de la cadena de radio.